Los pacientes, según lo indicado, presentaban comorbilidades que los hicieron vulnerables ante la infección Covid-19. «En todos los casos, estaban internados en diferentes clínicas privadas, y contaban con esquemas de vacunación completos e incompletos», precisa la reseña dada a conocer por el Municipio. De esta manera, la ciudad tristemente llegó a la cifra de 289 víctimas faltales.
Por otra parte, el Municipio dio a conocer el traslado del centro de testeos de barrio Almirante Brown, espacio que cerró sus puertas para mudarse al Anfiteatro. “El traslado del centro obedece a brindar una mayor organización y óptimas condiciones de espera a vecinos y vecinas que concurran a hisoparse bajo el techo de la gran infraestructura”, detallaron desde el gobierno local.
Vale destacar que fueron reiteradas las quejas de los vecinos de dicha zona residencial, quienes aseguraban que la fila de personas muchas veces obstruía el ingreso de las viviendas. Desde la Secretaría de Salud indicaron que las tareas de ahora en más se concentrarán en el Anfiteatro Municipal y en la Universidad Tecnológica Nacional, edificio que únicamente abre por la tarde, de 16 a 20.
Respecto al horario de atención del Anfi, se indicó que se encuentra abierto en horario de corrido, de 8 a 20. Fuentes municipales aclararon que el recinto dispuesto en el Anfiteatro cuenta con la colaboración de un buen número de voluntarios, quienes se sumaron a la causa tras la convocatoria lanzada la semana pasada.
“Se trata de más de un centenar de personas que se pusieron a disposición de prestar su apoyo tras el impacto de la nueva ola en el personal de Salud del municipio”, se dijo al respecto. En ese sentido, se comentó que el llamado para ser voluntario sigue abierto. “Quienes deseen colaborar en los centros de testeos mediante la carga de datos y ubicación de las personas, podrán registrarse de modo online en la red Supernova, a través del siguiente link: https://redsupernova.social/#/consultar-oportunidad/ODUxOTY4”.