Fuentes de la Justicia Federal expresaron que los procedimientos tuvieron lugar en cinco ciudades cordobesas (5 en Villa María, 2 en Villa Carlos Paz, 1 en Oliva, 1 en Córdoba y 1 en Tío Pujio).
Detrás de cada allanamiento, realizado en viviendas particulares, estuvieron uniformados de la Policía Federal Argentina y detrás de los hechos que se investigan habría una asociación ilícita, dedicada a confeccionar comprobantes ilegales que luego eran vendidos a contribuyentes.
Durante los allanamientos, personal policial secuestró artefactos electrónicos y documentos varios, material que será analizado a los fines de encontrar pruebas fehacientes que permitan sostener las acusaciones.
En las maniobras dolosas estaría involucrados residentes en Villa María, la mayoría “personas que actúan de oficio”, descartando que existan profesionales comprometidos, quienes se habrían encargado de burlar las normas impositivas para favorecer la evasión del pago de obligaciones por parte de algunos empresarios.
Así también, trascendió que al frente de la asociación ilícita se encontraría precisamente un villamariense, quien coordinaría las acciones para generar facturas apócrifas que luego son entregadas a contribuyentes para que realicen declaraciones juradas falsas y, de esta manera, logren evadir las normas fiscales.
De todas maneras, la Fiscalía a cargo de Schianni no dispuso la aprehensión de algunos de los sospechosos, aunque señaló que la investigación tiene continuidad.