Con diferentes consignas en el marco del 8M, jornada de reivindicación y visibilización de la lucha contra las desigualdades y violencias, este martes habrá un nuevo paro internacional y plurinacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y personas no binarias.
Se trata del sexto paro internacional con consignas como ‘basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios’, ‘basta de ajuste, precarización y femininización de la pobreza’. Y aplicación efectiva en todo el territorio nacional de la IVE (interrupción voluntaria del embarazo), ESI (Educación Sexual Integral) e ILE (Interrupción Legal del Embarazo).
La movilización es organizada por la Asamblea transfeminista Villa María-Villa Nueva y en esta oportunidad se realizará desde el Parque Hipólito Irigoyen (Villa Nueva) a las 19 horas, para dirigirse hacia el escenario Vanzetti (costanera de Villa María).
Uno de los temas que movilizarán este reclamo tiene que ver con los datos obtenidos a través del Observatorio “Ahora que sí nos ven”, el cual registra que en lo que va del año, ocurrieron 51 femicidios y 2 transfemicidios, es decir, un femicidio cada 28 horas. “Al menos 43 niñes perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista”, reza el comunicado.
“No pretendemos una salida punitiva: es una respuesta fácil que permite encapsular los conflictos en una lógica individual para no desarrollar ningún cambio a nivel social”,indica el mensaje difundido por la Asamblea, previo a la marcha, “exigimos que en Villa María y Villa Nueva también se lleven adelante políticas públicas de intervención”.
A nivel local
En torno a los reclamos locales desde la Asamblea que nuclea a Villa María y Villa Nueva indicaron:“No somos ajenas a nuestro contexto local, por eso acompañamos los reclamos y denuncias sobre acosos y abusos dentro de las instituciones que están para cuidarnos. Así como tampoco pasamos por alto el inmenso trabajo que hacen dentro de ellas las mujeres y diversidades que, en muchos casos, en situaciones de extrema precarización, ponen el cuerpo para acompañar, construir y educar desde una perspectiva feminista”, culmina el comunicado difundido por el colectivo que organiza la marcha.
Fuente: Puntal Villa María.