El 24 de junio de este año, el Concejo Deliberante de Villa María decidió, por mayoría, otorgarle por cuarta vez consecutiva una nueva licencia a Martín Gill en su cargo de intendente, conforme a lo que establece la Carta Orgánica Municipal en su artículo Nº 124.
El 27 de este mes se cumple el plazo de la misma, por lo cual todo indicaría que en los próximos días ingresará un nuevo pedido de licencia del funcionario nacional.
Cabe aclarar que días atrás el candidato electo a diputado nacional por el Frente de Todos presentó la renuncia al cargo que había obtenido en las últimas elecciones de noviembre.
“Hemos cumplido con los objetivos que nos propusieron el ministro Katopodis y el Presidente, en octubre de este año el MOP ya había ejecutado el 100% de su presupuesto y recibió el 50% más de fondos para invertir en todo el país, con un incremento de 505 mil millones de pesos”, señaló Gill y agregó:“ Este es el gobierno nacional que está más al lado de los municipios que nunca”, dijo el funcionario.
Este mes
En el escenario local que se presenta en Villa María, es importante mencionar que el Concejo Deliberante cuenta con 12 ediles, de los cuales, 7 pertenecen al oficialismo y 5 a la oposición.
Pero en el mes de junio, el peronismo tuvo una división y se conformó el bloque “Somos Hacemos por Córdoba”, integrado por los concejales Juan Carlos Cladera y Daniel López, los cuales manifestaron públicamente que no acompañarán un quinto pedido de licencia (a pesar de que sí respaldaron las solicitudes anteriores).
Con esta decisión que anticiparon los concejales respaldados por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, el intendente de Villa María deberá retornar a su cargo a finales de este año, ya que la oposición aún mantiene su postura de no acompañamiento, de manera tal que la negativa a la continuidad de Martín Gill en la cartera de Obras Públicas de Nación obtendría 7 de los 12 votos del poder legislativo.
Entrevista del Canal Somos Noticias al Concejal Juan Carlos Cladera.
La oposición no acompaña
En esa línea, el concejal Luis Caronni se manifestó en torno a la polémica que genera un quinto pedido de licencia.
“Tendría que haber asumido como diputado nacional, ha sido un candidato testimonial y volvió a burlar la voluntad popular y traicionar el contrato social con la gente”, indicó el concejal radical en diálogo con este medio.
En esa línea, el edil del bloque Vamos Villa María expresó que la licencia no puede ser, “no pueden basarse en un artículo que significa pedir autorización cuando uno se ausenta transitoriamente de la ciudad para ir a un congreso o para ir de vacaciones a decir que no puede asumir el cargo y que puede estar los cuatro años sin asumir la intendencia”, sostuvo el concejal.
Y agregó: “Esto es una barbaridad total, a los seis meses se debería haber producido la acefalía y el cuasi intendente llamar a elecciones”.
El abogado se mostró muy crítico en torno al tema y volvió a ratificar la negativa de los cinco concejales del bloque opositor; “estamos con funcionarios de hecho, no de derecho, no hay ninguna diferencia entre Rosso y los comisionados municipales que se ponían en la dictadura”, sentenció. Por último, Luis Caronni reflexionó ante la decisión que manifestó el bloque escindido: “Confiemos que sea así y el intendente tendrá que ver qué hace. Si le gusta más Puerto Madero que gobernar la ciudad que lo eligió tendrá que renunciar y se llamará a elecciones y si no, volverá vencido a la casita de los viejos y sin ninguna duda el costo político que va a pagar por todos estos desencuentros y desatinos serán enormes”, culminó.
Entrevista del Canal Somos Noticias al Concejal Luis Caronni.
Aval del oficialismo
La presidenta del bloque oficialista, Verónica Vivó, explicó que en el último mes del año, el Concejo Deliberante tiene por delante tres sesiones con diversos temas a tratar.
“Algunos de ellos tienen que ver con el presupuesto, el general del Municipio y de los entes, también tenemos para aprobar tarifarias. El jueves de la próxima semana habrá una audiencia pública del cuadro tarifario que solicitó la Cooperativa de agua para hacer una segunda lectura”, indicó Vivó.
En el mismo término, la edil adelantó que está previsto que en los próximos días ingrese un nuevo pedido de licencia de Martín Gill al cargo de intendente de Villa María, “como lo ha expresado públicamente, para continuar en la secretaria de Obras Públicas de la Nación a pedido del presidente Alberto Fernández”, sostuvo Vivó.
Y añadió: “Estamos en esas conversaciones, pero esperemos que los concejales entiendan la importancia de que Martín esté en ese espacio dirigencial tan importante, que no solo beneficia a Villa María y la región, sino a todo el país, dado que las obras que se proyectan y se planifican tienen que ver con todo el país y con las necesidades, fundamentalmente, de la obra pública en todos los sectores”.
La concejal sostuvo la postura planteada desde el primer pedido de licencia, donde uno de los principales argumentos que tiene el oficialismo y el más fuerte para sostener la licencia que le permite a Gill seguir en el cargo nacional, es la suma de beneficios en obras y gestiones que otorga su presencia en el gobierno nacional para la ciudad y la provincia.
Al finalizar el diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA, Vivó manifestó que son muchos los temas que quedan por tratar, “seguramente hasta el día 30 de diciembre, que es la última sesión que tenemos y hemos dado en extensión del período de sesiones ordinarias, vamos a tener muchos temas a tratar y trabajar”, culminó la presidenta del bloque.
Fuente: Puntal Villa María.