Es importante resaltar que, aquellos que quieran adquirir entradas para la segunda jornada del Festival que cuenta con las presencias de Tini, Duki y Emilia Mernes también pueden acceder a tickets en sector tribunas.
Las entradas para el Festival Internacional de Peñas que se desarrollará del 11 al 15 de febrero se pueden adquirir vía online en www.edenentradas.com.ar y de manera presencial en la sede del Ente Deporte y Turismo (Costanera y Buenos Aires) de 8 a 21hs de lunes a viernes y de 10 a 13hs y 18 a 21hs los sábados, domingos y feriados.
Otros puntos de venta de entradas
– Córdoba Capital: Disquerías Edén (Obispo Trejo 15).
– Marcos Juárez: “Tarjeta Marcos Juárez” (Belgrano 681).
– Rosario: Disquería Donington (Sarmiento 920 local 31).
Se realizó la presentación del Festival Internacional de Peñas en las ciudades de Las Varillas y San Francisco.
En tal sentido, la Presidenta de la citada Sociedad de Economía Mixta, Noelia Macagno, encabezó junto al Intendente de Las Varillas, Mauro Daniele, una conferencia de prensa en la Casa de la Cultura de la mencionada localidad, donde brindaron detalles de la edición Nº54 del Festival Internacional de Peñas.
En la ocasión, Macagno resaltó que las entradas para el Festival de Festivales comenzaron a comercializarse a “gran ritmo” y agregó: “para poder ingresar al Anfiteatro Municipal será indispensable tener el esquema de vacunación completo, como lo señalan las autoridades sanitarias provinciales y nacionales”.
De la presentación ante medios de prensa de la ciudad y región, también participaron el Director del Ente Deporte y Turismo, Lucas Ateca y la directora de Cultura de Las Varillas, Viviana Sacavino.
Posteriormente, Macagno y Ateca fueron recibidos en la Municipalidad de San Francisco por el Secretario de Gobierno, Rodrigo Buffa, y la Directora de Cultura, Claudia Lenis, donde brindaron precisiones a periodistas de esa ciudad sobre el Festival que se realizará del 11 al 15 de febrero.
En la conferencia, Macagno destacó que el Festival de Festivales ya dejó de ser de Villa María para transformarse en el Festival del interior provincial y puntualizó: “estamos muy felices, fueron tiempos muy complejos, hubo mucha incertidumbre al llevar adelante esta grilla sobre lo que podía llegar a pasar, pero estamos muy contentos”.
“Este año aportamos dos noches jóvenes y dos noches manteniendo el público familiar al que ya estábamos acostumbrados en las últimas ediciones. Y obviamente la jornada de cuartero, que todos los años supera las expectativas”, culminó Macagno.