El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó ayer que desde el lunes comienza la vacunación con Pfizer pediátrica a los niños cuyas edades van de los 5 a los 11 años.
En ese marco, este medio consultó al secretario de Salud Pedro Trecco, quien corroboró la información y aseguró que a partir del lunes Villa María contará con la vacuna pediátrica de Pfizer.
“Solo a aquellos que no se hayan vacunado aún se les va a iniciar esquema y el resto sigue completando esquema con Sinopharm”, indicó el médico.
En cuanto a la colocación de una cuarta dosis pediátrica “aún no tenemos nada, de hecho, hay muchos pacientes pediátricos que no se han puesto su tercera dosis que es a los cinco meses de la segunda”, advirtió Trecco.
Cabe señalar que la ciudad cuenta con porcentaje alto de vacunación en niños. “Estamos arriba del 95%, por eso nos comunicamos con los establecimientos sanitarios de acuerdo a cada territorio o cada área programática, con la idea de acercarnos con nuestras vacunadoras a los que faltan y les están pidiendo las autorizaciones a los papás y a partir de la semana que viene vamos a los colegios”, completó el funcionario municipal.
Cuarta dosis
Las fuentes consultadas también señalaron que comienza la inoculación de refuerzo para aquellas personas que recibieron la dosis adicional hace más de cuatro meses.
La llamada cuarta dosis será aplicada a personas que hayan tenido tres vacunas de Sinopharm, aquellos que tengan más de 60 años o estén inmunocomprometidos, a los equipos de salud una vez que cumplan seis meses de la tercera dosis, eso se habla extraoficialmente.
“Aún no hay un comunicado oficial, pero es lo que se habla extraoficialmente”, remarcó Trecco.
Asimismo, confirmó que se están colocando cuartas dosis algo precoz para aquellos individuos que tienen que viajar al exterior y se les exige una dosis de una vacuna en especial como es Pfizer o Astrazeneca, “pero son excepciones”, culminó.
Escenario Covid
En cuanto a la situación epidemiológica en Villa María, el secretario de Salud informó que la ciudad está atravesando una disminución franca de los casos, “el trabajo informático que venimos haciendo desde la mesa epidemiológica nos dice que para el 15 de este mes vamos a estar como estábamos en octubre del año pasado, con muy pocos casos”, manifestó Pedro Trecco.
El médico sostuvo que la pandemia no finalizó y es necesario mantener los protocolos sanitarios todavía, “lo que sí podemos decir es que la letalidad de este virus ha disminuido significativamente y eso está en directa relación con el porcentaje de vacunados que tenemos”, dijo y aclaró que los porcentajes de inmunización no son solo de villamarienses, sino también personas de la región que son asistidas a nivel local.