Entre los ejes temáticos abordados, se destaca lo relativo seguridad ciudadana, con la incorporación de nuevas cámaras de seguridad. En este punto, el mandatario local remarcó “las tareas que se llevaron adelante con el montaje de la central de monitoreo”, permitiendo alcanzar una mayor vigilancia ciudadana.
Por este motivo, en los próximos días el municipio “recibirá un aporte económico del Ministerio de Seguridad de la Nación para incrementar la cantidad de cámaras en la ciudad y aumentar la vigilancia permanente”, subrayó el titular del Ejecutivo municipal.
En la misma línea, comunicó la “inauguración de una delegación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, a fin de establecer una sede que cuente con equipamiento y efectivos, “brindando asistencia a los accesos de la ciudad y controlando la problemática del tránsito”.
En materia ambiental, Gill recordó el Programa de Desarrollo Integrado que cuenta con el aporte “de más de dos millones de euros para ejecutar durante cuatro años”, a partir del cual se desprenden proyectos como el Centro de Gestión Ambiental, “que permitirá reducir en un 35 por ciento los residuos generados en los próximos tres años”.
Así también, bajo el mismo financiamiento, se lleva adelante el programa Escuela Recicla, que implica la adquisición de campanas de reciclado para la recolección de residuos diferenciada, en un trabajo conjunto con las instituciones educativas.
Bajo la misma órbita, se desarrollará una red integral de movilidad sustentable, a través de la conexión de ciclovías y bicisendas, “que permitirá a cada vecino movilizarse de un punto a otro alcanzando cada rincón de la ciudad” en bicicleta, sostuvo el mandatario.
Además, el intendente informó que “mediante aportes del estado nacional, se destinarán más de 90 millones de pesos” en la instalación de un sistema de luminaria led, a fin de renovar la iluminación total “en el sector comprendido entre los cuatro bulevares”.
En el área Educación, Gill hizo hincapié en la distinción que tiene Villa María como Ciudad del Aprendizaje, otorgada por UNESCO. En este sentido comunicó que el próximo 10 y 11 de marzo “se llevará adelante la primera reunión de intendentes de Ciudades del Aprendizaje”, a fin de poder constituir una red nacional.
Así también el mandatario remarcó la participación de la ciudad en el nacimiento de la Red Latinoamericana que agrupa a estas localidades, un trabajo en conjunto con Medellín y México.
En materia de obras públicas que lleva adelante el municipio, Gill destacó el megaproyecto que implica completar el anillo de circunvalación, el cual permitirá conectar la ciudad con su vecina Villa Nueva; y a su vez facilitar el acceso a la ciudad desde los distintos puntos geográficos, como también desviar el tránsito pesado del núcleo urbano Villa María y Villa Nueva.
En la misma área, recordó el inminente inicio de la obra de repavimentación del bulevar Alvear, en el tramo comprendido desde la Terminal de Ómnibus hasta la ruta nacional 9, para mejorar el acceso a la ciudad a través de una de las principales vías troncales.