El intendente Pablo Rosso supervisó las tareas, que avanzan con trabajos preliminares que permitirán dar curso a la puesta en valor de la zona ferroviaria y mejorar las condiciones edilicias del espacio.
Rosso recorrió las instalaciones junto al jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, y representantes de Trenes Argentinos. En el lugar, las tareas se centran en la refuncionalización del edificio en pos de tornarlo un sitio más seguro para el tránsito de pasajeros.
En este sentido, las intervenciones tienen como propósito principal el refuerzo de la infraestructura mediante la extracción de materiales deteriorados que serán reemplazados por construcciones más nuevas y resistentes. Tras el desmantelamiento del espacio, se procedió a la quita del cielo raso y tejas antiguas para dar lugar a la posterior colocación de chapas cuyo peso es propicio y seguro para las condiciones actuales de la antigua estación.
Al respecto, responsables de la empresa Nugenser S.A., adjudicataria de la obra, indicaron que se busca conservar el mayor porcentaje de la estructura original, reemplazando aquello que pueda generar riesgos para quienes circulen por el sector. En tanto, serán conservadas las paredes, restauradas las aberturas y readecuados los baños.
Además, la obra contempla el cambio de pisos y techos, adecuación de instalación eléctrica, remodelación de oficinas interiores y recambio total de luminarias. Al mismo tiempo, se prevé concretar tareas de revoque, pintura, colocación de solados, reparación de drenajes e incorporación de equipamiento urbano en pos de una estación íntegramente renovada.
De esta manera, la intervención que alcanza un monto de 32.500.000 pesos tras la gestión del municipio ante la Nación, se sumará a la obra de recuperación del Túnel Hermanos Seco, potenciando la zona ferroviaria y brindando mayor comodidad a transeúntes y viajantes.