Ezequiel Torres, uno de los abogados de Leonardo Cositorto, el CEO de Generación Zoe, aseguró que su cliente “no cometió ningún delito ni una defraudación civil”, al aclarar que hasta enero venía cumpliendo con los pagos acordados y febrero todavía no finalizó, aunque hay una imposibilidad para cubrir los pagos por algunas medidas judiciales que se tomaron.
Torres junto con su padre, Marcelo, y Miguel Ángel Pierri integran el equipo que defiende a Cositorto en la causa que lleva adelante la fiscal de Instrucción de Segunda Nominación de Villa María, Juliana Companys. Generación Zoe aplicaba un sistema “piramidal” de beneficios para los inversores que prometía un beneficio del 7,5 por ciento mensual en dólares para los inversores, aunque a cambio debían inmovilizar por tres años el aporte inicial.
El abogado aseguró que la causa es mediática, al indicar que “con el devenir de la causa se determinará si hay una estafa como pretenden imponer los medios o un incumplimiento que se ventilará en el fuero civil”.
La fiscal afirmó que a partir de los primeros allanamientos concretados el viernes 17 de febrero hasta la fecha se sumaron varias denuncias en los Tribunales de Villa María. La causa tiene once detenidos, cuatro de los cuales son policías, y siete prófugos con pedido de captura internacional.
El abogado señaló que el empresario del holding Zoe cumplió sus compromisos hasta enero pasado, pero “lo que se está haciendo con esta medida judicial es la imposibilidad de cumplir con una obligación asumida por Leonardo Cositorto; no se puede efectivizar por una falta de voluntad sino a través de un organismo del Estado que no lo permite”.
En diálogo con el programa Mensaje Directo de Quatro TV, Torres aseguró que Cositorto “pidió tiempo para cumplir con sus obligaciones”. “Creo que está su voluntad de cumplir siempre y cuando tenga la posibilidad, pero se le tiene que facilitar esta situación, ya que hay varias medidas cautelares sobre cuentas bancarias que no le permiten el pago”.
“Hay muchos inversores que tienen conocimiento de cómo funciona la empresa, no de ahora sino de hace cinco años, que se manifestaron para que la Justicia permita la posibilidad de pago. Inclusive, Cositorto realizó la defensa material a través de Zoom y notas periodísticas que le han realizado donde ha expresado que es él más interesado en cumplir con sus obligaciones”.
Búsqueda mundial
Hay un pedido de captura internacional para Cositorto, Maximiliano Javier Batista, Claudio Álvarez, Silvia Rosa Fermani, Silvio Eduardo Shamne, Ivana Analía Álvarez y Florencia Anahí Álvarez.
En Villa María se encuentran detenidas Norman Próspero (contador de Cositorto), Gabriela Fernanda Álvarez, Claudia Pereyra, Cristian Omar Delgado, Silvia Beatriz Luján, Gabriela Álvarez, René German Udrizan, Martín Pereyra, Juliana Bolea, Agustín Pereno y Natalia Noriega.
El sistema “Ponzi” o piramidal funciona a la perfección en la primera etapa, en la que los inversores reciben los amplios beneficios que le ofrecieron, pero cuando la masa de socios se amplía se torna más difícil cumplir con todos.
Fuente: Puntal Villa María.