Más de 50 personas se dieron cita durante la calurosa tarde de ayer en la Plaza Centenario para pedir “Justicia simbólica” por Emiliano Messa, el pequeño de 2 años que a fines de diciembre murió tras haber recibido una feroz golpiza, hecho que desencadenó en la detención tanto de su madre, Ana Yael Piedra (28), como de su padrastro, Jonathan Marcelo Fernández (26).
En el marco de la convocatoria, este medio tomó contacto con los abogados querellantes del padre de Emiliano, José, quien está siendo patrocinado por los hermanos Carla y Matías De Falco.
Conmovidos, y en compañía de su cliente, los asesores letrados señalaron que la manifestación tuvo por objetivo pedir “Justicia simbólica”. Según explicaron, lo de “simbólica” guarda relación con que están conformes con el accionar de la Fiscalía que instruye la causa, la de René Bosio.
“La Fiscalía se encuentra trabajando arduamente en esta etapa, están recolectando muchas pruebas, nosotros como querellantes hemos acompañado con otras muy importantes”, reconoció Carla.
“Golpes intencionales”
Lo simbólico fue muy importante. La causa Emiliano tomó las calles por primera vez. Prometen que volverán a marchar, posiblemente el mes que viene.
Pero también ayer fueron muy importantes las novedades que llegaron desde Tribunales, desde la Fiscalía de Bosio. Este jueves se conocieron los primeros detalles de la autopsia que le hicieron al niño.
Según Carla, los nuevos resultados dan cuenta de que los golpes “fueron intencionales”. “En algún momento se supo decir que habían sido domésticos y accidentales”, aportó la hija del concejal Carlos De Falco, funcionario que también participó de la movilización.
“No fueron golpes sin querer. Los golpes que él tenía, y que la autopsia reveló, no eran golpes ocasionados sin ninguna causa, eran muy fuertes”, adhirió.
Su hermano, siguiendo el hilo de la entrevista, indicó que la parejea detenida “aún no ha sido imputada formalmente”, pero añadió que “por las pruebas recolectadas y sobre todo, por la autopsia, que ha sido absolutamente contundente, al igual que el testimonio de los médicos, es que entendemos que la Fiscalía los va a imputar a ambos por homicidio agravado”.
En detalle, recalcó que la culpa recae sobre los dos por igual, en un caso por acción (haciendo referencia a Fernández), y en otro por omisión (dirigiéndose a Piedra). “Ambos, tanto la mamá de Emiliano como su pareja, han ocasionado la muerte del menor”, sentenció.
Cambios en la norma
Haciendo uso de la palabra, Matías De Falco pidió cambios urgentes en el Código Penal. “La pena máxima que ahora establece el Código es la reclusión perpetua. Aunque la palabra perpetua pareciera que se trata de una pena indefinida, es sabido que el máximo son 35 años. Lo que se está buscando a través de estos hechos de maltrato y violencia infantil, que lamentablemente nos tocó vivir en Villa María, es la incorporación de una figura similar al Femicidio”, sostuvo.
“Le vamos a pedir a la Justicia que emita un veredicto ejemplar, para dar un mensaje a la sociedad, porque la función de la Justicia también es disuadir y evitar que hechos de esta magnitud se vuelvan a cometer”, soltó.
La palabra del papá
Muy emocionado, José, el padre de Emiliano, se mostró agradecido con toda la gente que lo acompañó. “Quería agradecer a todos lo que vinieron y participaron de la marcha por Emiliano Messa, para que él no sea un olvidado más”, dijo.
“A Emiliano lo recuerdo alegremente, se me hace muy difícil pasar por lo que estoy pasando. No encuentro palabras ni respuestas a tanto dolor por la pérdida de mi hijo”, concluyó el hombre.
Fuente: Puntal Villa María.