El nivel de positividad detectado en la ciudad creció 7 veces en sólo una semana, y por ello no resulta extraño el nivel de preocupación que muestran las autoridades sanitarias por la falta de apego a los protocolos de bioseguridad en la sociedad. De hecho, la insistencia es casi permanente para que los vecinos no sólo continúen utilizando el barbijo, se higienicen y mantengan el distanciamiento sino también la necesidad de completar los esquemas de vacunación.
El pico se percibió justamente en esta última semana teniendo en cuenta que también era bajo el número de contagios detectados entre el 5 y el 11 de diciembre, donde apenas 13 personas dieron positivo tras 1.160 test. El aumento en la contagiosidad refleja también que la gente decide hisoparse ante la mínima sospecha o síntomas iniciales que presente.
Por eso, no extrañó que el público se agolpara en gran medida a la Asistencia Pública y obligara a las autoridades a trasladar el centro de testeos hasta el Centro Cultural Comunitario, donde funciona desde este viernes y continuará todos los días de 8 a 20. En su apertura, el titular de Salud municipal, Pedro Trecco, destacó que “de esto se sale testeando, detectando el virus precozmente y aislando, y apelando a que la gente se cuide para cuidar a los demás”. De igual manera, tanto él como el resto de los funcionarios instaron a la responsabilidad a la hora de cumplir con el aislamiento.
De hecho, se detalló que ninguno de los últimos casos demandó internación y que el periodo de recuperación se realiza de manera ambulatoria, con seguimiento telefónico por parte de las autoridades. Tanto Trecco como el intendente interino Pablo Rosso solicitaron a la población completar los esquemas de vacunación.
Para Trecco, el Covid se está transformando “en una enfermedad de no vacunados”, y consideró que recibir la vacuna permitirá “cuidar al resto, no solo mi salud”; en tanto que Rosso entendió que más allá del pensamiento, “y que en Argentina no es obligatoria la colocación de esta vacuna, sabemos que es la herramienta que disminuyó el trabajo de los médicos en fase de internación o de enfermedad grave”.
Fuente: Puntal Villa María.