En este marco, tendrá lugar el emplazamiento de un nuevo banco rojo, símbolo internacional que busca apelar a la reflexión y sensibilización social sobre el flagelo, sumado a diversas intervenciones artísticas, talleres, capacitaciones, charlas y proyecciones vinculadas a la temática.
Al respecto, brindó detalles la a coordinadora de Género y Diversidad, Melina Mosquera, quien dio a conocer que el 25 de noviembre se dará inicio al amplio cronograma de actividades que se extenderán hasta el 10 de diciembre bajo el lema “Pinta el mundo de naranja, pongamos fin a la violencia contra las mujeres ya”.
En este sentido, durante la primera jornada que se desarrollará el próximo jueves, será dispuesto en la explanada de Tribunales el mobiliario de color rojo intervenido artísticamente para generar visibilizarían al respecto. “Se trata del primer banco de estas características que será colocado en la ciudad tras la sanción de la ordenanza 7.277 que adhiere a la campaña mundial, recordando a cada una de las mujeres que no están entre nosotros como resultado de la violencia patriarcal”, explicó Mosquera.
Al mismo tiempo, la actividad que dará comienzo a las 18 horas en las inmediaciones del edificio de calle General Paz 337, contará con la participación del grupo de danza del programa Ser Arte y Parte quienes acompañaran el emotivo momento.
Además, entre las principales actividades que tendrán lugar en este marco se destaca el show Zapatos Rojos el lunes 29, propuesta de la que también formarán parte integrantes del grupo de danzas circulares del programa artístico y cultural impulsado por el municipio. De esta manera, vecinos y vecinas que concurran al espacio peatonal de calle San Martín podrán disfrutar de la demostración a partir de las 19 horas.